Envío estándar gratis a partir de 60€
Vive y trabaja entre Madrid y Nantes y compagina su labor creadora con la docencia. Sus fotografías constituyen reflexiones sobre los mecanismos de construir y representar la realidad y cuenta con un extenso currículum en participación de en prestigioso festivales de fotografía. Además, también ha expuesto en espacios a nivel nacional e internacional.
Una de las características de la fotografía como medio es en ese acto de mirar entrar en la vida de otros y recrear la propia. Significa romper el espacio que existe entre el mundo privado y público. Es como un juego de inversión de realidad. El proyecto Elba y Maya presenta a través de una mirada íntima dos hermanas cuyo contexto de crecimiento es un pueblo del Pirineo aragonés. El relato nos presenta ese periodo de comprensión del mundo tras la muerte de un familiar, que sutilmente nos habla de la realidad, del tiempo y del tránsito en estos 8 años de seguimiento vital en este ensayo en curso. Estas imágenes representan nuestro reencuentro tras la pandemia.
Lo que siempre me atrae es la noción de paradoja. Pienso que la fotografía muestra la apariencia de las cosas pero no la traduce. Esta es la historia de un reencuentro, de correspondencias emocionales, de horizontalidad, de asimilación psíquica del mundo tras la pérdida de un ser querido. Las jóvenes sienten la pulsión inevitable de construir un espacio para que la imagen habite. La mirada no supone tan solo como vemos el mundo, sino cómo lo comprendemos. Hay pocas cosas tan elocuentes como el silencio de la fotografía. Si esta imagen fuese música, qué tipo de música sería?
©2022 HOFMANN. Empresa registrada HOFMANN, S.L.U. Ciudad de Barcelona 18, 46988 Paterna (Valencia) B-46047502. info@hofmann.es. Nota: Esta es la dirección fiscal de la empresa y no debe ser utilizada para la devolución de productos ni como punto de contacto para clientes.